Como si se tratara del guión de una película de dudosa calidad, en 1978 Jean Pierre Jorde, investigador del fenómeno ovni, recopiló un caso ocurrido en las arenas de Egipto, que también fue difundido por el periódico californiano "La Nación" y varias más, dándole difusión mundial.
La pirámide de Snofru, en Dashur (Egipto), al igual que las que la rodean, no había sido estudiada en profundidad por encontrarse en una zona militar restringida de alto secreto. Sin embargo, debido a una política de cooperación entre el gobierno egipcio y el israelí, el presidente Anwar el Sadat, en un alarde de generosidad, permitió a un grupo de arqueólogos israelíes realizar excavaciones al norte de la pirámide de Snofru.
A mediados de febrero de 1978, cuando los investigadores se hallaban a 15 metros de profundidad explorando terreno virgen, descubrieron enterrado un disco de 120 centímetros de diámetro apoyado en tres patas, que se hacía más grueso hacia el centro, llegando a alcanzar los 3 metros; era de un material metálico suave y brillante que no parecía afectado por el paso del tiempo. Cuando examinaron el interior de la caverna no se encontraron con antiguos ídolos o herramientas típicamente egipcias, sino con tableros y equipos electrónicos en perfectas condiciones de conservación.
Ante la magnitud del descubrimiento los investigadores decidieron sacar gran cantidad de fotos, mientras el resto del equipo cubriría con una lona la caverna y continuaría los trabajos de excavación a la espera de instrucciones.
Operación 'Entebbe'
Las fotos llegaron al Ministerio de Defensa de Israel y se reunió el Zahal (consejo militar ultrasecreto) para discutir la solución al problema de qué hacer con el objeto. El resultado llegó de madrugada con la conclusión de que tenía que ser recuperado y llevado al país para el estudio y aprovechamiento de la tecnología con fines preferentemente militares. Para ello se elaboró la operación "Entebbe". Un pequeño comando con lo mejor del ejército se infiltraría sin ser detectado en tierras egipcias hasta llegar al emplazamiento del artefacto, que sería trasladado de vuelta a Israel.
La operación fue planeada a toda prisa y se dio como fecha el 1 de marzo, se preveía un enfrentamiento con las fuerzas egipcias. En la operación participarían tres aviones Hércules 103 E como transporte; uno llevaría un hospital de campaña y los otros, cuatro jeeps y armas ligeras con 100 comandos. Además, un Hércules 103 H (conocido como hipopótamo) trasladaría un camión de arrastre de 10 mil kilos encargado de transportar la valiosa mercancía. Para cubrir el área y asegurar el éxito, un escuadrón de aviones F4 también participaría en la operación.
A las 13:00 horas, los aviones llegaron según lo previsto a la excavación. Los egipcios mandaron un pequeño contingente sospechando que algo más o menos importante intentaban llevarse sin sospechar la importancia de la operación. De modo que saltaron de sus vehículos y formaron un frente de batalla a cierta distancia.
Los morteros israelíes no paraban de bombardear a las tropas enemigas mientras los cañones antitanque se cebaban en los vehículos egipcios, que no esperaban una lucha tan desesperada. La calidad de las armas israelíes y el ser tropas de élite dio la victoria sobre un enemigo superior que intentaba en vano rodearlos o abrir brecha en sus filas.
Cuando el convoy por fin pudo partir con 15 minutos de retraso sobre el horario, 11 comandos estaban muertos y otros tres heridos; en los alrededores de la excavación yacían innumerables cuerpos de los soldados egipcios muertos o heridos sobre las arenas del desierto, frente a la pirámide de Snofru.
Al amanecer aún quedaban 800 km de desierto por recorrer y el combustible escaseaba. Entonces entró en acción el quinto avión Hércules, que aterrizó en las inmediaciones proveyendo gasolina, repuestos y aceite. Continuaron la dura marcha siempre con enfrentamientos, las bajas fueron grandes en ambos bandos, pero al fin llegaron a su destino.
'Sí, valió la pena'
¿Mereció la pena tanta sangre? ¿Sirvió de algo crear una situación internacional tan delicada por un misterio? El motivo de tanta muerte y sangre derramada: un OVNI enterrado bajo las arenas del desierto hace miles de años, con una tecnología superior a la nuestra, esperando a ser desenterrado para darle un uso según nuestra conciencia.
Los israelíes sostienen que mereció la pena más que de sobra, pero mantienen el secreto sobre lo que contenía el objeto, aunque sí adelantan que han desarrollado armas de extraordinaria potencia y otras están a la espera de que los científicos puedan desentrañar sus secretos.
Lo cierto es que si bien se nos ha "vendido" la idea de que los Estados Unidos poseen un ovni o tecnología extraterrestre, también es posible que otras naciones la posean. Un argumento a favor de esta teoría es que el avance tecnológico que se está experimentando en este siglo está fuera de lugar y es más que raro si se observa la historia de la humanidad.
Informa: http://laeradeaquario.blogspot.com.es
Fuente: http://lagranjahumanajl.blogspot.com.es/
Related Posts
- Unknown22 Feb 2017Los OVNIS de Nikola Tesla
Parece que cada vez que alguien habla de Tesla uno no puede dejar de preguntarse ¿cómo es posib...
- Unknown16 Feb 2017El misterio del Gloriana. El Volador Holandés todavía vaga por los mares
Ustedes ya no creerán en la leyenda del buque fantasma. Y, sin embargo, todavía andan por ...
- Unknown13 Feb 2017El Misterio de Anjikuni
Leyendas de desapariciones misteriosas han surgido por todo el mundo. Sin lugar a dudas, e...
- Unknown12 Feb 2017El misterio detrás del vuelo de reconocimiento de la RAF de 1942 que vio a un gigante
En diciembre de 1942, se dice que la tripulación del vuelo de reconstrucción de la RAF 300 tomó u...
- Unknown24 Sep 2014Una bujía de mas de 500.000 años sigue sin ser explicada por la ciencia oficial
El artefacto de Coso, hallado en 1961 en la montaña del mismo nombre. Los diversos objetos ...
- Unknown12 Sep 2014El enigma de la Banda de agujeros en Perú
Estos enigmáticos pozos del Valle de Pisco, en Perú, son uno de los misterios menos difundidos y per...
- Unknown25 Aug 2014Reactor nuclear de hace 2.000 millones de años hallado en África
En mayo de 1972 un trabajador en una planta de procesamiento de combustible nuclear en Francia notó ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario