El misterio de las 03:33
Son muchos los aƱos en que llevan recogiĆ©ndose miles de testimonios en todo el mundo y de todas las culturas sobre la llamada āHora del Muertoā, es decir, las 03.33. Suele decirse que es en este instante cuando mĆ”s fenĆ³menos paranormales se experimentan, instantes en que se producen sensaciones extraƱas e incluso visiones fantasmales.
Otro dato a tener en cuenta es que muchas personas afirman que es a esta hora cuando sufren el fenĆ³meno denominado āparĆ”lisis del sueƱoā. Tan afamado es este tramo horario dentro del campo de lo inexplicable, que incluso la corriente catĆ³lica ha intentado aportar su propia y original explicaciĆ³n: Jesucristo muriĆ³ a las 15:00 h (obviamente es una teorĆa no demostrada y que hemos de coger con āpinzasā), siendo las 03:00 am la hora opuesta. SerĆa pues una especie de portal para que surja todo aquello que es inquietante y maligno, todo lo que intenta desafiar a la SantĆsima Trinidad. ĀæNos desvela algo esta posible aclaraciĆ³n? En absoluto.
Obviamente no falta la aportaciĆ³n de los amantes de lo paranormal. Son ellos los que nos ofrecen una visiĆ³n un tanto inquietante, explicĆ”ndonos que las 03.33 es el momento en que se descorre el velo de lo sobrenatural en su verdadera esencia, para unir el mundo de los vivos y las personas que habitan en el mĆ”s allĆ”. Un breve instante en que puede darse la comunicaciĆ³n con nuestros familiares fallecidos, ahĆ donde estamos medio envueltos por la nebulosa de lo onĆrico, un instante en que, tal vez no sabemos diferenciar lo real de lo irreal.
Lo que nos dice la ciencia
Bien, en primer lugar hemos de aportar un dato bien curioso: segĆŗn algunas investigaciones, es habitual que se sucedan mĆ”s muertes entre las 03:00 am y las 05:00 am, porque es en este tramo horario cuando el sistema inmunolĆ³gico de nuestro cuerpo estĆ” mĆ”s vulnerable. Es un instante en que suelen fallecer personas muy enfermas o terminales, sencillamente, porque estĆ”n mucho mĆ”s dĆ©biles.
Ante la pregunta que les hacemos a mĆ©dicos y psiquiatras de por quĆ© nos solemos despertar con mĆ”s frecuencia a esta hora, y por lo normal, asaltados por la ansiedad y el miedo, ellos nos dicen que nos es mĆ”s que efecto del estrĆ©s y tambiĆ©n de un aspecto evolutivo que el ser humano sigue experimentando. Se trata del miedo a la noche, a lo inesperado. Un miedo colectivo a la oscuridad, que se traduce en un aguzamiento de los sentidos, a una sensaciĆ³n de alerta que provoca que nos despertemos de golpe, como alarmados, como si algo ocurrieraā¦ SerĆa pues algo instintivo.
HistĆ³ricamente nuestra especie era mĆ”s vulnerable durante la noche que en las horas del dĆa, por lo tanto, somos propensos a una mayor sensaciĆ³n de miedo durante ese tiempo. El miedo a la oscuridad se sigue heredando de generaciĆ³n en generaciĆ³n, aunque no somos conscientes de ello. En periodos de estrĆ©s y ansiedad es habitual que nos despertemos de improviso como llevados por un pĆ”nico sĆŗbito y asfixiante. Es un resorte de nuestros antepasados prehistĆ³ricos que nos siguen susurrando aquello de ācuidado chico/a, estate alertaāā¦
Informa: http://laeradeaquario.blogspot.com.es
Fuente: http://agenciaeternity.com/2014/09/13/el-misterio-de-las-03-33-de-la-madrugada/
Publicar un comentario